Javier Martínez-Acha, canciller de Panamá, fue incapaz de defender la soberanía del Canal de Panamá durante la reciente visita al istmo del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reflexionó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
¿Ustedes se acuerdan del imbécil canciller de Panamá, que declaró el 8 de enero: ‘En Venezuela ocurrirán grandes cosas que conmoverán al mundo’? ¿Dónde está ese imbécil del canciller panameño, que se bajó los pantalones frente a Marco Rubio cuando lo visitó ahora y no es capaz de defender el canal de Panamá?”, dijo el mandatario.
Rubio visitó Panamá el pasado sábado (1.2.2025), donde se reunió con el presidente panameño José Raúl Mulino. Y aunque Mulino aseguró: “No cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo. No creo que haya habido discrepancia en eso”, Rubio,concluyó este lunes su visita oficial a Panamá tras lograr que el país centroamericano se haya comprometido a no renovar un acuerdo comercial con China y a trabajar con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad del tránsito de sus buques por el Canal”.
La visita fue calificada como un intento para rebajar las tensiones entre ambas naciones, luego que el president Donald Trump amenazará con desconocer los Tratados Torrijos-Carter, que devolvieron a la nación caribeña la soberanía sobre el control del paso transoceánico.
El nuevo inquilino de la Casa Blanca ha dicho: “China está manejando el canal de Panamá que no le fue entregado a China, que le fue entregado a Panamá de manera tonta, pero violaron el acuerdo, y lo vamos a recuperar, o va a pasar algo muy poderoso”.
Tras la reunión entre ambos funcionarios el pasado domingo, Panamá comunicó su intención de no renovar el acuerdo de cooperación económica con China sobre la Nueva Ruta de la Seda firmado en 2017, bajo el mandato del entonces presidente Juan Carlos Varela. Medida que ha sido como una pérdida de soberanía sobre la vía interoceánica.