Este domingo, el pueblo de la Península de Paraguaná celebró con orgullo y emoción los 40 años del cambio de paisaje del icónico Cantautor del Pueblo, Alí Primera, con la tradicional Marcha de los Claveles Rojos.
Este evento reunió no solo a falconianos, sino también a venezolanos de otros estados que se unieron para honrar el pensamiento crítico y la lucha social promovidos por este músico revolucionario.
La marcha comenzó a las 9:00 de la mañana desde la Casa Museo, ubicada en el municipio Los Taques. Una multitud se desplazó por la calle Fluor, la avenida principal de Antiguo Aeropuerto y la calle Comercio de Caja de Agua, hasta llegar al cementerio municipal de Santa Elena. Durante la caminata, los asistentes entonaron las melodías de Alí Primera y depositaron claveles rojos en su tumba.
Entre los participantes se pudieron ver personas con flores, cuatros, pelucas afros, afiches y otros objetos que simbolizaban su compromiso con los ideales revolucionarios de Alí Primera. La marcha estuvo llena de música, camaradería y alegría, reflejando los sueños de mantener una Venezuela libre, soberana e independiente.
La actividad, organizada por los familiares de Alí Primera, contó con la presencia del gobernador Víctor Clark, el ministro de cultura Ernesto Villegas, la diputada Génesis Garvett, Grecia Colmenares y otros dirigentes regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Un legado que perdura
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, afirmó que el legado de Alí Primera “está más vivo que nunca, porque aún hay una nación que defender y una paz por la que luchar”.
Por su parte, Yemir Oviedo expresó su gratitud por participar en esta actividad para honrar al Cantautor de Venezuela.
Eva Sánchez, conocida como la “supervergataria de Chávez”, destacó la emoción de participar en la marcha a sus 72 años. Miriam Amaya, representante del sector educativo, enfatizó el amor y el compromiso de los asistentes hacia la cultura venezolana y la defensa de los más humildes.
Un cuento para las semillas
En el marco de la conmemoración, la Fundación Alí Primera presentó el cuento “Dos hombres y un arcoiris”, ilustrado por Carlos Vargas y dirigido a la nueva generación. La actividad, que contó con la participación de Sol Musset, Mireya Padilla y el gobernador Víctor Clark, buscó fomentar en los más jóvenes el amor por la lectura y el legado de Alí Primera.
Orden Alí Primera
El gobernador Víctor Clark, en conjunto con el Consejo Legislativo del estado Falcón, otorgó la orden Alí Primera a diez cultores falconianos, entre ellos Jesús Vargas, Oscar Lázaro, Wilmer Yajure, María Blanca Kamel, Ramón Lugo, Doris Galicia, Manuel Arias, Vanessa Reyes, Juana Guanipa y Antonio Díaz.
El orador de orden, Wilmer Agustín Yajure Yaraure, cautivó a los presentes con un discurso lleno de compromiso y emotividad.
Con Información de EU.